La historia de GOJO comenzó en 1946 con dos personas, los fundadores Jerry y Goldie Lippman y su ingenio, inventiva y compasión por los demás. En la actualidad, su sólida fundación sigue evolucionando hacia nuevas vías para mejorar la vida de las personas de todo el mundo, gracias a soluciones para la salud y la higiene de la piel.
"Todo lo que sé, lo aprendí de alguien."
- Jerry Lippman, sobre la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida
El espíritu del descubrimiento comienza
Goldie Lippman trabajó en una fábrica de caucho durante la Segunda Guerra Mundial. Después de un duro día de trabajo, tanto a ella y como a sus compañeros de trabajo les resultaba casi imposible eliminar el grafito, el alquitrán y el negro del carbón de las manos. Para eliminar la suciedad utilizaban productos químicos como benceno, pero no eran métodos seguros y además irritaban la piel. Fue este problema laboral lo que llevó a Jerry Lippman a buscar una solución más suave y más segura.
La invención de GOJO®
Jerry supo de un potente limpiador de manos que eliminaba la suciedad difícil, y comenzó a venderlo a los compañeros de trabajo de Goldie. Les gustaba el limpiador de manos, pero no el hecho de que fuese necesario realizar un doble lavado: primero con el limpiador y posteriormente con agua y jabón. En la búsqueda de una solución más sencilla, Jerry colaboró con el Profesor Clarence Cook de la Universidad del Estado de Kent. Juntos inventaron un limpiador de manos capaz de eliminar la suciedad difícil de las manos, suave y de fácil aclarado.
Inicialmente, Jerry y Goldie pensaron en el nombre "GoGo" para su nuevo producto. Además de ser el apodo de Goldie, pensaron que funcionaría el eslogan "haz desaparecer la suciedad con GoGo [en inglés Desaparecer-Desaparecer]". No obstante, dado que el nombre ya había sido adoptado por otra empresa, se quedaron con su segunda opción, GOJO, con la "G" de Goldie y la "J" de Jerry.
Precoz innovación en dispensadores
Después de la guerra, Jerry y Goldie volvieron a centrar toda su atención en la comercialización del Limpiador de Manos GOJO. Jerry lo mezclaba y embotellaba por la noche, para venderlo durante el día en la parte posterior de su coche. Goldie se ocupaba de las compras y de la contabilidad del próspero negocio. Con un instinto natural para escuchar a los clientes, pronto Jerry supo que algunos propietarios de talleres de coches consideraban que el producto era demasiado caro como para comprarlo para sus trabajadores. Observando a los trabajadores cuando se lavaban, descubrió que utilizaban mucha mayor cantidad de limpiador de manos de la necesaria. Esto llevó a Jerry a desarrollar el primer dispensador de limpiador de manos con control de dosis, para lo que GOJO obtuvo una patente en 1952.
Establecimiento de relaciones con distribuidores
Los productos GOJO se utilizaban en estaciones de servicio de toda América y en tiendas de recambios para vehículos. Se establecieron sólidas relaciones con distribuidores gracias a los "misioneros" de GOJO, vendedores que cargaban sus coches y viajaban tan lejos como fuese necesario para vender todo cuanto tenían, visitando a distribuidores y enseñándoles la mejor forma de mostrar y vender el Limpiador de Manos GOJO. En las dos décadas posteriores, la marca GOJO llegó a dominar el mercado de los limpiadores de manos potentes.
Tecnología GOJO SANITARY SEALED™
Con un talento para combinar fórmulas y la tecnología de los dispensadores, GOJO presentó sus primeros sistemas de recarga sanitaria de jabón para aseos en 1983. Los sistemas utilizaban cartuchos de recarga SANITARY SEALED™ con control de dosis, que suponían una alternativa más higiénica a las pastillas de jabón tradicionales y a los dispensadores de jabón en grandes cantidades. Esta nueva tecnología permitió la expansión de GOJO en el comercio de los productos de limpieza de manos. GOJO adquirió fama de ofrecer sistemas de aseos de alta calidad: fórmulas jabonosas agradables y suaves y los sistemas de dispensación más fiables de la industria.
Expansión hacia nuevos mercados y países
GOJO comenzó a centrar su atención en mercados especializados, como el cuidado de la salud y la distribución de alimentos, donde el lavado de manos y el cuidado de la piel pueden tener una importante repercusión sobre la salud y el bienestar. Bajo el nombre comercial PROVON® se presentó una completa línea de productos para el cuidado de la salud. Asimismo, se desarrollaron jabones antibacterianos que eliminaban la grasa, específicos para las operaciones de distribución de alimentos. Pronto llegó la expansión geográfica, y GOJO sumó instalaciones en Europa, Japón y Latinoamérica, donde se vendía una completa línea de productos.
La invención de PURELL® Desinfectante para Manos
Un mundo cada vez más consciente acerca de los gérmenes trajo pronto nuevos retos para los clientes de GOJO. Los operadores de restauración empezaron a enfrentarse a acciones legales ante casos de enfermedades atribuidas a gérmenes diseminados a través de las manos. Al mismo tiempo, se vio el importante riesgo que suponían las infecciones asociadas a la atención sanitaria en los hospitales e instalaciones de asistencia a largo plazo. Aumentó la preocupación sobre cómo limpiar las manos cuando no se disponía de agua y jabón. Impulsados por estos riesgos, los científicos de GOJO revolucionaron la higiene de manos con un nuevo enfoque en la desinfección de manos: así nació el Desinfectante de Manos Instantáneo PURELL.
La invención de PURELL Desinfectante para Manos supuso un punto de inflexión para GOJO y para la higiene de manos. Respaldado por la convicción del potencial para ofrecer bienestar a las personas de cualquier lugar, GOJO lanzó PURELL Desinfectante para Manos como un producto de consumo a finales de los 90. De repente, la higiene de las manos estaba siempre al alcance en cualquier lugar donde hubiese gente. Pronto PURELL Desinfectante para Manos se convirtió en un nombre muy conocido y en el desinfectante de manos número 1 de América.
Estudios con resultados basados en la evidencia
Cuando los científicos de GOJO se dieron cuenta de la posible y significativa relación entre higiene de manos y bienestar, buscaron vías para ayudar a que otros lo comprendieran. Esto llevó al desarrollo de numerosos estudios científicos, realizados en contextos laborales reales, para demostrar el impacto de las buenas prácticas en la higiene de manos. Los estudios en centros sanitarios indicaron una reducción en la propagación de la infección. Los estudios en escuelas, oficinas y ambientes militares demostraron reducciones en el absentismo. Los estudios en refinerías de petróleo demostraron que el estado de la piel mejoraba. Los estudios científicos aportaron una sólida evidencia de los resultados conseguidos y se convirtieron en una parte integral de las soluciones GOJO centradas en el mercado.
De esta forma se hizo aún más evidente que los desinfectantes de manos podían jugar un importante papel en la salud y el bienestar. Expertos como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la OMS y otras organizaciones se dieron cuenta del valor de los geles desinfectantes de manos de base alcohólica y los incluyeron en las pautas de higiene para centros sanitarios, escuelas y otras instalaciones. Todo ello, junto con el éxito de PURELL en el mercado de consumo, ayudó a instaurar un nuevo estándar, haciendo de ambos, el lavado de manos y la desinfección de manos una práctica habitual en lugares públicos y de trabajo.
El espíritu del descubrimiento continua
GOJO sigue desarrollando la ciencia del cuidado de la piel con nuevas formas de tecnología:
- Formulaciones que, utilizadas de forma regular, mejoran el estado de la piel
- Limpiadores de manos con certificación ecológica
- Nuevas formas de producto, como espuma, gel y toallitas
- Alternativas de dispensación que incluyen sistemas automáticos, de sobremesa y de pared, estaciones independientes de higiene de manos y sistemas personales portátiles
Todos estos productos son parte de una cartera en continua expansión y de programas que cubren las necesidades de salud e higiene de la piel en un mundo en constante cambio.
A medida que la ciencia y la tecnología han seguido evolucionando, su alcance se ha expandido y las fronteras geográficas se han hecho ilimitadas, GOJO ha seguido aplicando el espíritu explorador y la preocupación por el bienestar que le caracterizan y que fueron los cimientos de la empresa en 1946. Nosotros escuchamos, aprendemos e innovamos para encontrar nuevas vías que mejoren la vida de las personas en todo el mundo.